Este poco visitado Parque Nacional está en Neuquén, fuimos en 2018 porque, básicamente, nos quedaba cómodo en el larguísimo recorrido que hicimos en esos 28 días. Son unas 16 horas desde Buenos Aires, por lo que hicimos una parada intermedia en Sa-Sa-Sa-Santa Rosa, La Pampa, y llegamos entrada la tarde del segundo día de viaje, desde la ciudad de Neuquén, por RN 22 hasta Zapala, y RN 40 y RP 46 hasta el parque. Tranqui.

Si entraste en este post pero no querés leer todo, podes simplemente mirar las fotos e ir al final, que hay un punteo de datos relevantes. O no mirar las fotos, o leer todo, que seguramente evitará preguntas ya respondidas. Si hay faltante de info, felices de responderles dentro de nuestras limitaciones.
El Parque es bastante particular en cuanto a infraestructura. Al ingresar luego del cartel de entrada en los que solemos sacar alguna foto, primero te encontrás con la Laguna Blanca, el parador (fundamental por el viento y el sol, porque no hay forma de protegerte de ambos en todo el PN), y después más atrás el edificio de los guardaparques. La impresión inicial es que es un lugar para pasar el día y nada más, incluso, los guarda-parques nos dijeron que casi nadie va a acampar allí, costó encontrar el libro de registros de acampantes pero igualmente nos quedamos jaja.


El PN no tiene senderos de trekking. La principal actividad de los visitantes es la pesca (registro previo), el avistaje de pájaros y apreciar el paisaje, que es bastante particular. Siendo una grandísima laguna, entre montañas, con la vegetación típica de una zona ventosa… todo forma un ambiente sumamente hermoso, que ahora a la distancia me trae muy lindos recuerdos.


Lo más llamativo y recomendable del parque, fue ver los cisnes cuello negro nadando, bien de madrugada. Fue el único lugar que hayamos visitado que nos haya desayunado con tan lindo espectáculo (en realidad, nosotros desayunábamos y el espectáculo estaba ahí).

La entrada es gratarola, y la mejor época de visita es la primavera tardía y el verano. Estás fotos son de octubre y como se puede ver, hay nieve en las montañas, y aseguramos haber sufrido un poco los vientos fuertes, que traen «la fresca» por la noche.

El resto de las fotos…






