El viaje

En nuestro primer «viaje largo» por el viejo continente recorrimos 23 países y muchísimas ciudades que pueden ver en este mapa… de Italia a Dinamarca fuimos a dedo, en tren o colectivo y de allí a España casi tres mil kilómetros en bicicleta.

12 pensamientos en “El viaje

  1. Chicos cuanto tiempo les tomo hacer este recorrido? me voy a dinamarca con un amigo y la idea es trabajar ahi, juntar dinero y hacer algo similar! gracias

    • Hola
      Alrededor de unos diez meses, pero varía mucho. Como fuimos contando en los post, fue distinto el tiempo y las distancias recorridas en mochila que en bicicleta. Intenta pensar dia por dia, donde te gustaría ir y sobre todo, que es lo que queres ver.
      Saludos

  2. Hola Seba y Flor!
    Hace varias semanas estoy leyendo cada entrada de su blog. Nada mejor que leerlos para sacar las ganas de viajar a flote.
    Con mi pareja estamos pensando en hacer un viaje similar a Europa, con bici y todo. Lo decidimos hace unos días y recién ahora estamos averiguando. La duda que tenemos es si tuvieron problemas para ir a Europa por tanto tiempo, sin que piensen que van a quedarse a vivir o vas a trabajar. Sacaron pasaje de ida solamente?

    Muchos éxitos y gracias por compartir sus lindos viajes y consejos!

    Saludos

    Anto

    • Hola Anto!
      Que bueno ser inspiración para su viaje 😀
      Nosotros fuimos con la Visa Working Holiday de Dinamarca, así que no tuvimos problema para estar más de los tres meses de turista…. Uds tienen pasaporte europeo o piensan ir entrando y saliendo del territorio schengen o como piensan hacer?

      • Holaaa! Gracias por su respuesta!
        Cualquiera puede sacar esa visa o hay determinados requisitos?
        Ninguno de los dos tiene pasaporte europeo.
        La verdad que no conocemos a nadie aue lo haya hecho ni sabemos bien donde averiguar esto y solo tenemos los comentarios de que sin pasaporte no podes estar mas de 3 meses.
        Decis que lo podemos hacer sin problemas entrando y saliendo del territorio?

        Les súper agradezco que compartan tantos consejos!

        Saludoss

        Anto

  3. Hola Seba y Flor!
    Hace varias semanas estoy leyendo cada entrada de su blog. Nada mejor que leerlos para sacar las ganas de viajar a flote.
    Con mi pareja estamos pensando en hacer un viaje similar a Europa, con bici y todo. Lo decidimos hace unos días y recién ahora estamos averiguando. La duda que tenemos es si tuvieron problemas para ir a Europa por tanto tiempo, sin que piensen que van a quedarse a vivir o vas a trabajar. Sacaron pasaje de ida solamente?

    Muchos éxitos y gracias por compartir sus lindos viajes y consejos!

    Saludoss genios

    Anto

  4. Hola chicos recien encontre este blog por casualidad. Yo estoy saliendo solo desde Barcelona la semana que viene y pensaba hacer la ruta 3 pero pasando por Holanda. Mi mayor duda es saber como estan los trayectos entre Barcelona y Burdeos. Por el recorrido que vi de uds va a ser bastante similar esa parte de la ruta. Lo unico que voy a ir a reves.. subiendo..si tal vez logro hacer algo en verano por el norte vuelva a bajar en bici por otro trayecto.. pero esa ya seria otra historia..
    Finalmente como se orientaban? voy a intentar no depender tanto del movil pero de todas formas soy muy inexperto. Mapas? buscaban internet? se dejaban llevar? En fin. muchas gracias y el blog esta buenisimo. de los mejores que vi.
    Saludos enormes

    • Hola Lucho! Muchas gracias por la onda.
      Con respecto a la ruta entre Barcelona y Burdeos, es un poco dificil decirte por experiencia propia porque nosotros «bajamos»de Burdeos por el Canal du Midi, que llega hasta Beziers, sur de Francia, y ahí recién fuimos a Barcelona. Igualmente, el camino del canal está muy bien hecho entre Toulouse y Burdeos, y no tanto de Toulouse hacia el sur, aunque Carcassona es imperdible.
      Sin embargo conocimos ciclistas que SI hicieron la ruta 3, y nos dijeron que la región era hermosa, el paso de montaña y demás, pero no tengo información de la ruta en sí.
      Nosotros nos guiabamos de la forma más barata que encontramos, porque comprar los mapas de cada región nos resultaba caro para nuestros bolsillos con pesos argentinos, y fue usar el Google Maps, que te podes descargar los mapas de la región donde estas y el GPS funciona sin necesidad de conexión a internet. De esa forma la batería nos duraba alrededor de dos días (y eso que grabábamos la ruta que hacíamos con la app My Tracks).
      Generalmente teníamos una planificación de la ruta, pero la cambiábamos muy seguido, muy. Las recomendaciones de la gente en el camino, la propia experiencia de lo que se va viviendo, el clima y las ganas del momento a veces nos hacía girar al sur en lugar del norte. Cambiar el destino programado, cada tanto, refrescan las ganas de seguir viajando y despiertan nuevamente esas ganas de ver cosas nuevas.
      Un tip que usábamos era buscar algún «lugar especial» que queríamos conocer (el puente de piedra, un castillo, un parque nacional, un monumento, un río en particular, etc, lo que sea…) y generábamos una ruta en torno a eso, y lo uníamos con otro punto de interés, y así.
      Mucha suerte, cualquier cosa nos escribes, y ojalá disfrutes mucho la ruta 3, es sin duda un lujo que tenemos en nuestra memoria.

Los comentarios están cerrados.